EXPRESIÓN ORAL

                    ¡SOY VALIOSO ! ¡ SOY VALIOSA !
                       SEMANA : 1 
   día: 1 Y 2

     



Entrevistamos y escribimos un texto sobre las luchas y los sueños en las diferentes etapas de la vida
Semana 4: Día 2



Elaboramos un testimonio personal
Semana 5: Día 1




Actividad

ELABORAMOS UN TESTIMONIO PERSONAL

¡ATENTO!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Busca un espacio donde puedas desarrollar las actividades con tranquilidad.

Empieza respondiendo esta pregunta:
1.     ¿Alguna vez has elaborado, escuchado o leído un testimonio?
E escuchado sobre el tema , pero unca tuve la oportunidad de elaborar
uno.

ü  

Muchas veces, cuando dialogamos con nuestros familiares o amistades, compartimos de manera sencilla aquello que nos sucede, lo que pensamos y sentimos sobre algunas situaciones que vivimos.


El testimonio oral nos permite dar a conocer nuestra historia personal, sentimientos, emociones, opiniones y planes a futuro. Por eso, lo consideramos un texto oral, a través del cual podemos expresar algo sobre nosotros mismos.





ü  Te invitamos a observar y escuchar el testimonio de Gladys Tejeda, atleta peruana que nos cuenta sobre sus luchas y sueños en el video “Gladys Tejeda: Historia de una campeona”, realizado para el programa de P&G “Criando a un atleta olímpico” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Puedes visitar esta dirección: https://www.youtube.com/watch?v=xFnqs2_BAHE&feature=emb_title

Después de escuchar y observar el testimonio de Gladys Tejeda, RESPONDE:
Tus respuestas deben ser claras, coherentes, respetando las reglas de puntuación y uso de la tilde.


   
1.   ¿Qué es lo que más llama tu atención? ¿Por qué?
Lo que más me llama la atención es como la madre de atleta  siempre la alentó y le apoyo para que su hija siga adelante y cumpla su sueño

2.   ¿Qué emociones has experimentado al conocer su historia? ¿Por qué sentiste esas emociones? ¿Qué momentos, imágenes, frases o palabras las provocaron?
   Felicidad e interés, felicidad es por ver que la señora consiguió cumplir su

   sueño e interés por ver que podemos lograr cuando uno se lo propone. Cuando la mama de la hija le empieza a decir que a que seguir y nunca rendirse.

1.   ¿Qué consideras que la hace valiosa a la deportista? ¿Por qué eso es importante?
Lo que mas valoro de la chica es su perseverancia porque si la chica no hubiera sido perseverante nunca hubiera podido llegar a donde está ahora

2.   Ahora, piensa en ti y en las cualidades que posees. Registra tu respuesta utilizando el cuadro siguiente para detallar aquello que consideras valioso de tu personalidad:  tus aspiraciones, tus cualidades, tus sueños y alegrías.  Además, escribe por qué todo ello es importante para ti.

AQUELLO QUE ME HACE  VALIOSO
POR QUÉ ESO ES IMPORTANTE

Mi positividad
Esto hace que yo siempre me muestre alegre ante los problemas .
Mi tolerancia
Esto hace que no sea una persona tranquila y relajada.
Mi solidaridad
Esto hace que me sienta feliz al ayudar a los demás.
No soy egoísta
Esto hace que me gusta ayudar a las personas aparte de mi.
Mi perseverancia
Por qué esto demuestra que yo soy una persona que nunca se rinde ante la vida.
Ser honesto
Esto demuestra que soy alguien que no le gusta mentir ni que me mientan

                                    



¿Te animas a escribir tu testimonio?


T
e proponemos el título: “¡Soy valioso!”

ü Revisa las respuestas que escribiste sobre el testimonio de Gladys Tejeda y también sobre las habilidades, cualidades y talentos que posees.

Identifica, selecciona, subraya o vuelve a escuchar



Semana 5: Día 1: Parte 2





PLANIFICACIÓN DEL TESTIMONIO ORAL

Título: Soy valioso

1.   Escribe ideas sobre la presentación de tu testimonio oral.
(Hola-bienvenidos-como están-buenos días, tarde o noches).
(Yo soy- me llamo-me presento mi nombre es Mijaíl Perez).
(yo nací-viví-habité) en la ciudad de cusco
(tengo-he cumplido-voy a cumplir (16) años)

2. No olvides el saludo y presentación personal. ¡Tú puedes! ¡Hazlo!
Bienvenidos, me presento mi nombre es Mijaíl perez, nací en la ciudad de Cusco, actualmente tengo 15 años
3. Propósito comunicativo:
Demostrar lo valioso que soy yo y los demás, sacando lo mejor de mi
y lo de los demás, aparte de sacar todo nuestro potencial 


DESARROLLO DEL TESTIMONIO ORAL:
En esta parte plantea los subtemas que expondrás durante el testimonio.

Por ejemplo, puedes incluir las que consideras son tus habilidades y cómo las desarrollaste y qué sientes de saber que las posees. Asimismo, puedes comunicar aquellos aspectos que desearías superar.

Cierre:

Realiza una breve reflexión y anima a los demás a conocer sus habilidades para quererse y sentirse valioso.

es necesario que cada uno se haga una auto reflexión  porque cuando lo haces te hace sentir bien con uno mismo . entonces hay que intentarlo : )



Finalmente, revisa tu testimonio para verificar que tiene todo lo necesario.


ASPECTOS A REVISAR
NO
CAMBIOS





Las ideas son coherentes, es decir, no se contradicen y usan un lenguaje claro



 SI


 debería de pensar , y tratar de mejorar algunas cosas





Usas conectores y referentes para lograr la cohesión.



 SI



 tendría que revisar mi               testimonio para ver si falta algo 





El uso del lenguaje es formal y adecuado para el auditorio que te escuchará.




 SI


  

  podría hacer algunos cambios






El testimonio  oral cumple el propósito comunicativo.




SI



    voy a tener que ver si hay alguna      falta

                                                   MI TESTIMONIO
                             SEMANA 5                                  DÍA 2



¡TÚ MISMO ERES!

Bocadillo: rectángulo con esquinas redondeadas: ¿Estas listo para este reto?En la actividad anterior conocimos la historia de Gladys Tejeda, sus sueños y luchas. Luego, elaboraste tu propio testimonio para compartir aquello que te hace valioso.








v  Primero, revisa tu testimonio utilizando la evaluación de la ficha 1, pág. 5
v  Segundo, ensaya la lectura de tu testimonio en voz alta. Ten presente las pausas y la entonación adecuada. No olvides mirar al público, así también te comunicas con el auditorio. Elije el registro del lenguaje de acuerdo con tu auditorio. Al finalizar tu presentación, menciona cómo te sentiste elaborando tu testimonio.
v  Finalmente, presenta tu testimonio oral a tus familiares o amistades. Léeles en voz alta lo que has escrito, también puedes grabar un mensaje de voz o hacer un pequeño video para subirlo en tu portafolio digital. Podrías tomar una foto cuando estas expresando tu testimonio frente a tu familia y la pegas al término de la actividad.
Confía en ti y en lo que puedes hacer.
Bocadillo: rectángulo con esquinas redondeadas: Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento. Responde las preguntas que se encuentran en la ficha de evaluación. ¡Sé tú mismo!
 









AL ELABORAR MI TESTIMONIO ORAL

MIS COMENTARIOS


1
Luego de observar y escuchar el testimonio de Gladys Tejeda, ¿logré explicar sobre las  emociones que sentí al conocer su  historia?
SI, porque lo que exprese y sentí al ver la historia lo escribí y lo ordene como se debe.


2
¿Pude relacionar y diferenciar las  cualidades y los  sueños de Gladys Tejeda con los  míos?
SI, ya que los sentimientos que la chica tubo se asemeja a lo que yo sentí .


3

¿Logré elaborar mi testimonio? ¿Pude escribir sobre mí?
Si e logrado hacer mi testimonio.
Si, aunque fue un poco difícil logre expresar bien mis pensamientos y sentimientos



4
¿Logré mejorar el texto de mi testimonio, luego de revisarlo de acuerdo con las pautas planteadas en la pág.
93 del  cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 4”?
Si, aunque creo que todavía puedo mejorarlo pero por el momento esta bien.






AL PRESENTAR MI TESTIMONIO

MIS COMENTARIOS


1
¿Pude ensayar la lectura de mi testimonio, marcando los énfasis, las  pausas y el tono de voz adecuados?
Si, aunque todavía tengo que saber expresarme mejor.


2
¿Logré expresar en la presentación de mi testimonio, lo valiosa o valioso que soy?
Si, porque logre demostrar que cosas me hacen valioso.


3

¿Logré adecuar mi testimonio a la situación y al público que me escuchó?
Si, porque demuestro con educación lo valioso que soy.
ESCRIBO COMENTARIOS SOBRE MIS APRENDIZAJES
Creo que lo hubiera podido hacerlo mejor, pero si creo que hice bien mi trabajo
Y que con ayuda lo podría mejorar.
Gracias por su atención : )   










No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Les doy un cordial  saludo mi nombre es Mijail Sebastian Perez Yana , estoy cursando el 4 "a"de educación secundaria de la I.E. Ch...